Skip to content

Panteón

Historia

El Panteón fue construido en el año 27 a.C. por Agripa y reconstruido por Adriano, nació como un lugar de culto pagano. Posteriormente (siglo VII) se convirtió en una basílica cristiana con el nombre de Santa Maria della Rotonda y esta transformación le permitió permanecer intacto a las expoliaciones de los Papas a los muchos edificios de la Roma clásica. Más tarde, se convirtió en el mausoleo de los reyes de Italia, Víctor Manuel II y Humberto I de Saboya.

A partir de la construcción (casi dos milenios), su cúpula es la más grande en el mundo en hormigón no armado.

El agujero en la cúpula

Levanta tu cabeza entrando. Esta es la primera acción que realizar apenas cruzado el ingreso del Panteón. Un rayo de sol inclinado se irradia desde el «oculus», la abertura redonda de 9 metros en la parte superior de la cúpula que ilumina todo el edificio. Apenas dentro descubrirás su curiosa estructura circular y el pórtico de columnas del orden corintio.

La lluvia en el Panteón

Casi todos, romanos y turistas, se preguntan si la lluvia entra en el Panteón. Aquí está la respuesta: la corriente ascendente que se crea en el agujero lleva las gotas a desmoronarse. De esta manera cuando llueve poco la cantidad de agua que entra es pequeña. Si la lluvia en vez es fuerte, adentro va a llover siempre menos que en el exterior del edificio.
Además, tanto los orificios centrales como los laterales en el piso drenan el agua y así se evitan los charcos.

Categorized: Alrededores